La Iglesia de Saemmul y sus misioneros han sido objeto de severas críticas por haber ignorado las advertencias del gobierno coreano cuando se disponían a viajar a Afganistán. Una vez secuestrados y liberados el Gobierno Coreano fue también foco de críticas internacionales por haber negociado la liberación de los rehenes debido a que muchos países consideran a los talibanes como terroristas. Corea del Sur ha prometido a los rebeldes que para fines de año sacará de ese país a sus tropas que realizan labores humanitarias. Además acordó con los talibanes que impedirá que misioneros de Corea del Sur trabajen en ese país. Esta situación que ha llevado a que las iglesias en ese país reevalúen su trabajo misionero. En el mes de Septiembre, los líderes de las organizaciones misioneras de Corea del Sur se reunieron para implementar cambios en sus estrategias misioneras. Sin embargo han manifestado que sus labores evangelísticas seguirán realizándose en sitios hostiles pero que para ello se mejorará la preparación del misionero. El Concilio Cristiano de Corea, la Asociación para la Evangelización Mundial de Corea y la Confraternidad Evangélica de Corea (la agencia misionera más grande en ese país) encabezaron la lista de las agencias misioneras que participaron en esa reunión
Además el director internacional de la Alianza Evangélica Mundial Geoff Tunnicliffe, participó en este encuentro y manifestó que llevará semanas, o quizás meses para poder enunciar preparar las "mejores prácticas" en los esfuerzos misioneros.