Actualidad

10 millones de cristianos en Estados Unidos están en peligro

10 millones de cristianos podrían  tener problemas en Estados Unidos

Un informe reciente ha encendido las alarmas en la comunidad cristiana de Estados Unidos. La investigación, encargada por la Asociación Nacional de Evangélicos, el Comité de Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. y el Centro para el Estudio del Cristianismo Global del Seminario Teológico Gordon-Conwell en Massachusetts, revela que millones de cristianos se encuentran en riesgo de deportación.

10 millones una cifra que parece exagerada pero no lo es

El estudio, que se basa en datos del censo, destaca que aproximadamente 10 millones de cristianos son vulnerables a la deportación, y que 7 millones de ciudadanos estadounidenses cristianos viven con un familiar que enfrenta este riesgo. En general, según el informe, aproximadamente uno de cada 12 cristianos en Estados Unidos (incluidos uno de cada 18 evangélicos y uno de cada cinco católicos), es vulnerable a la deportación o podría ver cómo deportan a un miembro de su familia, salvo que se produzcan cambios legislativos o políticos.

El informe advierte que, a pesar de las pruebas de persecución, muchas peticiones están siendo denegadas, lo que pone a los solicitantes en una situación de vulnerabilidad extrema. Se enfatiza que las políticas actuales no están dando prioridad suficiente a los motivos religiosos dentro de los procesos de asilo.

La situación ha generado una profunda preocupación entre líderes religiosos y defensores de los derechos humanos. El temor a la deportación ha llevado a algunos cristianos a evitar asistir a la iglesia, ya que una orden ejecutiva permite a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) realizar arrestos en lugares de culto.

El impacto en la comunidad religiosa es devastador. La vida espiritual y social de los creyentes se ve afectada, y muchas familias viven con el temor constante de ser separadas. Organizaciones religiosas han intensificado sus esfuerzos para brindar apoyo a los afectados, ofreciendo asesoría legal y organizando jornadas de oración.

Un llamado a la acción

Líderes de diversas denominaciones han hecho un llamado al gobierno para que revise urgentemente las políticas migratorias. Exigen un trato justo y humano para los inmigrantes, y piden que se proteja la libertad religiosa de todos los ciudadanos.

La comunidad cristiana en Estados Unidos se une en oración y acción, buscando justicia y compasión para aquellos que enfrentan la amenaza de la deportación.

entreCristianos

Tu sitio donde te puedes actualizar con noticias cristianas y orar por lo que acontece en el pueblo de Dios y en el mundo. Estamos en la web desde el año 2001.
Suscríbete
Notificado
guest

0 Comments
más antiguos
más nuevos más votados
Feeback en línea
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba
0
Nos gustaría conocer tu opinión sobre este artículox

Bloqueador de anuncios detectado

Los gastos ocasionados para mantener entreCristianos en forma gratuita dependen en gran parte de la publicidad que ofrecemos. Para poder leer nuestro contenido te pedimos que por favor desactives el bloqueador de anuncios para nuestra página